Camino- Antonio Machado


Este poeta sevillano nacido en 1875 dejó un gran legado dentro del Modernismo español y formó parte de la denominada Generación del 98, siendo elegido miembro de número de la Real Academia Española. Algunos de sus libros publicados más importantes fueron "Soledades", "Campos de Castilla" y "La Guerra".



Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.



Huracán - CHARLOTTE

Grupo de rock-indie granadino, en el cual participa nuestro compañero Carlos Santana como guitarrista.


Si tú me olvidas- Pablo Neruda



Pablo Neruda es un poeta chileno galardonado con el Premio Nacional de Literatura y el Premio Nobel de Literatura. También se desempeñó como diplomático y fue miembro activo del partido comunista, compromiso político que muchas veces se ve plasmado en sus obras. Ampliamente conocido por sus obras Veinte poemas de amor y una canción desesperada y sus Cien sonetos de amor, también es el autor de poemas tales como Ahora es Cuba, Alturas de Macchu Picchu, Los enemigos y Si tú me olvidas, entre tantas otras.

                                                                 QUIERO que sepas
una cosa.


Tú sabes cómo es esto:
si miro
la luna de cristal, la rama roja
del lento otoño en mi ventana,
si toco
junto al fuego
la impalpable ceniza
o el arrugado cuerpo de la leña,
todo me lleva a ti,
como si todo lo que existe,
aromas, luz, metales,
fueran pequeños barcos que navegan
hacia las islas tuyas que me aguardan.



Ahora bien,
si poco a poco dejas de quererme
dejaré de quererte poco a poco.



Si de pronto
me olvidas
no me busques,
que ya te habré olvidado.



Si consideras largo y loco
el viento de banderas
que pasa por mi vida
y te decides
a dejarme a la orilla
del corazón en que tengo raíces,
piensa
que en ese día,
a esa hora
levantaré los brazos
y saldrán mis raíces
a buscar otra tierra.



Pero
si cada día,
cada hora
sientes que a mí estás destinada
con dulzura implacable.
Si cada día sube
una flor a tus labios a buscarme,
ay amor mío, ay mía,
en mí todo ese fuego se repite,
en mí nada se apaga ni se olvida,
mi amor se nutre de tu amor, amada,
y mientras vivas estará en tus brazos
sin salir de los míos.


Eternidad - Juan Ramón Jiménez

"Nací en Moguer, la noche de Navidad de 1881. Mi padre era castellano y tenía los ojos azules; y mi madre, andaluza, con los ojos negros. La blanca maravilla de mi pueblo guardó mi infancia en una casa vieja de grandes salones y verdes patios. De estos dulces años recuerdo que jugaba muy poco, y que era gran amigo de la soledad.." Aquí relata la añoranza de su infancia que él evocará llena de ventanas y puertas desde las que contempla el mundo. Un mundo, el andaluz, tremendamente clasista, visto por un niño, consentido y solitario, como él mismo se ve en una carta dirigida a su prima María. (...)

                                                                                                    Fundación JRJ

Eternidad, belleza 
sola, ¡si yo pudiese, 
en tu corazón único, cantarte 
igual que tú me cantas en el mío 
las tardes claras de alegría en paz!

¡Si en tus éxtasis últimos, 
tú me sintieras dentro 
embriagándote toda, 
como me embriagas todo tú!

¡Si yo fuese, inefable, 
como tú en mi instantánea primavera, 
olor, frescura, música, revuelo 
en la infinita primavera pura 
de tu interior totalidad sin fin!

Me basta así- Ángel González

Ángel González Muñiz nació en Oviedo el 6 de septiembre de 1925 y falleció en Madrid en el 2008. Fue un reconocido poeta español que estuvo adscrito a la Generación del 50 y que supo con su poesía atravesar los límites del territorio español. En su obra puede encontrarse una fuerte contradicción, posiblemente porque los temas que toca son profundos e íntimos a la vez. Pero además ha sabido abordar cuestiones sociales con un lenguaje coloquial y con mucha ironía. Prestó especial atención a la Guerra Civil Española, otro de los acontecimientos que le marcó en la más tierna edad. Algunas de sus obras más reconocidas son "Sin esperanza, con convencimiento", "Tratado de urbanismo" y "Nada grave".



Si yo fuese Dios
y tuviese el secreto,
haría un ser exacto a ti;
lo probaría
(a la manera de los panaderos
cuando prueban el pan, es decir:
con la boca),
y si ese sabor fuese
igual al tuyo, o sea
tu mismo olor, y tu manera
de sonreír,
y de guardar silencio,
y de estrechar mi mano estrictamente,
y de besarnos sin hacernos daño
—de esto sí estoy seguro: pongo
tanta atención cuando te beso—;
entonces,

si yo fuese Dios,
podría repetirte y repetirte,
siempre la misma y siempre diferente,
sin cansarme jamás del juego idéntico,
sin desdeñar tampoco la que fuiste
por la que ibas a ser dentro de nada;
ya no sé si me explico, pero quiero
aclarar que si yo fuese
Dios, haría
lo posible por ser Ángel González
para quererte tal como te quiero,
para aguardar con calma
a que te crees tú misma cada día
a que sorprendas todas las mañanas
la luz recién nacida con tu propia
luz, y corras
la cortina impalpable que separa
el sueño de la vida,
resucitándome con tu palabra,
Lázaro alegre,
yo,
mojado todavía
de sombras y pereza,
sorprendido y absorto
en la contemplación de todo aquello
que, en unión de mí mismo,
recuperas y salvas, mueves, dejas
abandonado cuando —luego— callas...
(Escucho tu silencio.
Oigo
constelaciones: existes.
Creo en ti.
Eres.
Me basta).

Poética - Javier Egea

Poeta español nacido en Granada en 1952. Formó parte de la corriente poética La otra sentimentalidad, junto con Luis García Montero y Álvaro Salvador. Considerado como uno de los más destacados poetas de su generación, participó en numerosas actividades culturales conservando siempre su interés en el campo social y político. Su admiración por el poeta Rafael Alberti, lo llevó a escribir con García Montero el Manifiesto albertista en 1982. Fue autor de las siguientes publicaciones poéticas: "Serena luz del viento" 1974, "A boca de parir" 1976, "Troppo Mare" 1980, "Paseo de los tristes" 1982, "La otra sentimentalidad" 1983, y "Raro de Luna" 1990. Fue galardonado con los premios Antonio González de Lama con su libro "Troppo Mare", y el Premio Internacional de Poesía Juan Ramón Jiménez. Falleció en Granada el 29 de julio de 1999 a causa de una profunda depresión. Al morir, dejó incompleto un libro que fue publicado en 2006 bajo el título "Los sonetos del diente de oro".

                                                    
                                                                                             A Media Voz

Vino primero frívola -yo niño con ojeras-
y nos puso en los dedos un sueño de esperanza
o alguna perversión: sus velos y su danza
le ceñían las sílabas, los ritmos, las caderas.

Mas quisimos su cuerpo sobre las escombreras
porque también manchase su ropa en la tardanza
de luz y libertad: esa tierna venganza
de llevarla por calles y lunas prisioneras.

Luego nos visitaba con extraños abrigos,
mas se fue desnudando, y yo le sonreía
con la sonrisa nueva de la complicidad.

Porque a pesar de todo nos hicimos amigos
y me mantengo firme gracias a ti, poesía,
pequeño pueblo en armas contra la soledad.

Rara vez - Alendra (Recuerdos)

Alendra nace en Granada en el año 2001 aunque su proceso de gestación es mucho anterior. Sus componentes son amigos desde la adolescencia y siempre han tenido en común el gusto por la música y la creación artística bebiendo de diferentes fuentes. Decidieron dar el paso a la composición y comenzaron a crear canciones que fueron grabándose poco a poco en diferentes estudios de la provincia de Granada.


                                                                        -Alendra Música



500 Days of Summer (Tristeza)



  500 Days of Summer es una película del género comedia dramática estrenada en 2009, protagonizada por Joseph Gordon-Levitt y Zooey Deschanel. Fue dirigida por Marc Webb, escrita por Scott Neustadter y Michael H. Weber, y producida por Mark Waters. Presenta una narrativa no lineal, con la historia basada en el protagonista masculino y su punto de vista de la relación.

                                                                                                                -Wikipedia




 Trailer de la película:


Copyright © 2012 Achetama-ArtesTemplate by :Urangkurai.Powered by Blogger.Please upgrade to a Modern Browser.