Poeta español nacido en Granada en 1952. Formó parte de la corriente poética La otra sentimentalidad, junto con Luis García Montero y Álvaro Salvador. Considerado como uno de los más destacados poetas de su generación, participó en numerosas actividades culturales conservando siempre su interés en el campo social y político. Su admiración por el poeta Rafael Alberti, lo llevó a escribir con García Montero el Manifiesto albertista en 1982. Fue autor de las siguientes publicaciones poéticas: "Serena luz del viento" 1974, "A boca de parir" 1976, "Troppo Mare" 1980, "Paseo de los tristes" 1982, "La otra sentimentalidad" 1983, y "Raro de Luna" 1990. Fue galardonado con los premios Antonio González de Lama con su libro "Troppo Mare", y el Premio Internacional de Poesía Juan Ramón Jiménez. Falleció en Granada el 29 de julio de 1999 a causa de una profunda depresión. Al morir, dejó incompleto un libro que fue publicado en 2006 bajo el título "Los sonetos del diente de oro".
—A Media Voz
Vino primero frívola -yo niño con ojeras-
y nos puso en los dedos un sueño de esperanza
o alguna perversión: sus velos y su danza
le ceñían las sílabas, los ritmos, las caderas.
Mas quisimos su cuerpo sobre las escombreras
porque también manchase su ropa en la tardanza
de luz y libertad: esa tierna venganza
de llevarla por calles y lunas prisioneras.
Luego nos visitaba con extraños abrigos,
mas se fue desnudando, y yo le sonreía
con la sonrisa nueva de la complicidad.
Porque a pesar de todo nos hicimos amigos
y me mantengo firme gracias a ti, poesía,
pequeño pueblo en armas contra la soledad.
0 comentarios:
Publicar un comentario